Hoy toca un tema que a mí personalmente me trae de cabeza desde que hace unos años, por temas de estres y demás, me salieron ojeras y ya las llevo conmigo toooodos los días; unos días más, otros días, menos...
Cómo no, me estudié todo lo que necesitaba saber para camuflar las dichosas ojeras y la verdad, que a día de hoy, sigo con algún que otro problema con los correctores...sí amigas, parece que es fácil pero no...llevo como 5 correctores desde el año pasado y ninguno lo he acabado y con ninguno voy a repetir...incluso el que tengo ahora de MAC...vamos a ello:
Cada vez que nos sale un granito o amanecemos con las ojeras muy
marcadas, sentimos que todas las miradas se enfocan en nuestros defectos
y nos hace comenzar el día de mal humor. Además están esas manchitas e
imperfecciones que, por más que intentas, no puedes cubrir. ¡No te
agobies más! Regresemos por un momento a las clases de arte del colegio,
para explicarte cómo tapar todas esas imperfecciones que tanto molestan
como toda una experta, utilizando la teoría del color.
Antes que nada, es fundamental comprenderla para que puedas aplicarla
como una profesional:
se basa en el principio de la combinación de
colores primarios (azul, rojo y amarillo) dan como resultado los colores
secundarios (azul+rojo=morado, rojo+amarillo=naranja y
amarillo+azul=verde). Asimismo, un color neutraliza al otro. La
combinación de un secundario, por ejemplo morado (azul+rojo) se
neutraliza con el opuesto, que sería el amarillo, porque el primero
carece del segundo. Si aplicamos esta teoría en nuestra piel, al
neutralizar el color de la imperfección con un corrector de color
opuesto, ¡ésta desaparece como por arte de magia! Para entenderlo mejor,
es necesario analizar el círculo cromático.
En el arte de la pintura, se utiliza el principio de oposición de los colores, simbolizado por el círculo cromático, según el cual la intensidad de un color se atenúa cuando se le añade su opuesto. Así, en el círculo cromático, el verde es el color opuesto al rojo y el amarillo es el color opuesto al azul. Mezclados entre sí, los colores opuestos se neutralizan. Si retomamos este principio y lo aplicamos para corregir las imperfecciones de la piel, nos da como resultado un camuflaje impecable, por lo que usaremos menos correctores, logrando una apariencia con menos maquillaje y mucho más natural. Ahora que ya entiendes bien la teoría del color…¿estás lista para aplicarla en tu cara?
El verde apaga al rojo:
Las imperfecciones rojas van desde las ligeras (como granitos, manchitas post-acné y pequeñas cicatrices) hasta las que son un poco más severas (como las manchas de nacimiento rosáceas, cicatrices muy recientes y vasos sanguíneos muy visibles).
En este caso, debes utilizar un corrector en tono verde, ya que, al aplicarse sobre la imperfección roja, la va a neutralizar y, por ende, ésta tenderá a desaparecer.
El amarillo al azul:
Las imperfecciones azuladas comprenden desde las típicas ojeras y manchitas grisáceas, hasta lunares, moretones, hematomas, cicatrices y venitas varicosas.
Para estas imperfecciones, lo más conveniente es usar un corrector amarillo que neutralice los azules de las mismas, para que se disminuyan lo más posible.
Camuflaje perfecto:
Para las imperfecciones más leves, utiliza un corrector de textura más líquida y ligera. Si necesitas neutralizar cosas más severas, opta por los correctores en barra.
MARCAS DE CORRECTORES RECOMENDADAS
Os voy a hablar de varios tipos: carillos y asequibles....
Bobbi Brown opta por el kit Creamy Concealer, compuesto por un corrector en crema y unos polvos translúcidos para fijarlo. Disponible en 14 tonos distintos, debe aplicarse un triángulo de corrector, desde la base de la nariz hasta la comisura de los ojos y distribuírlo con pequeños toquecitos. Para darle el toque final se aplican los finísimos polvos con una brocha plana. Su precio ronda los 30 euros.
MAC Studio finish concealer es un corrector en crema muy concentrado. Sirve para cubrir imperfecciones, ojeras, lunares, tatuajes...escójelo en un tono más claro que tu base de maquillaje. Su precio ronda los 18 euros.
Bueno de MAC hay varios, yo uso el PRO-LONGWEAR que es de larga duración y tiene otro formato; os dejo la foto...
MAC tiene infinitos tonos, subtonos....es otro mundo...
Os dejo correctores asequibles (y que es mi próximo objetivo...)
KRYOLAN. Para quien no la conozca, Kryolan es una marca de maquillaje muy reconocida entre los profesionales de este mundo y cada vez más por particulares. Para la calidad de sus productos tiene un precio bastante aceptable. Es el maquillaje del teatro y la televisión y lo mejor es el precio 10 euros..Lo más incómodo es que solo lo venden en tiendas especializadas..en Madrid hay una tienda; podeis comprar esta marca en la tienda dedicada al sector del maquillaje profesional Lovel, en la C/ Libertad Nº 3. Sé que lo venden en godet y es más barato 5 euros...
YVES ROCHER.
Fórmula cremosa que aporta una gran cobertura de larga duración que camufla ojeras e imperfecciones sin marcar los rasgos. Enriquecido con extractos de rosas.
PVP: 14,25 euros
Ahora os toca...¿qué corrector usáis? ¿CÓMO LO PREFERÍS, EN CREMA, STICK,FLUIDO....?
Veo que te estás haciendo toda una experta.... Me encanta!!
ResponderEliminar