sábado, 21 de abril de 2012

Hoy toca hablar de los instrumentos que toda potinguera debe tener: las brochas.. durante estos dos últimos  años que llevo en este mundo, he ido probando y comprando distintas brochitas imprescindibles que toda potinguera debería tener..sí, sí debería. He aprendido el uso que tienen las brochas y de verdad, que son una herramienta fundamental; no es necesario tener el SUPER KIT de brochas ni gastarse millonadas en ellas, pero creo que deberíamos tener algunas básicas para cara y ojos. Llevo pensando muuuuuuucho tiempo en invertir algo más de dinero en comprar un buen kit pero he decidido que lo que quiero es algo práctico y básico para el uso que yo las voy a dar. Yo me maquillo todos los días, como ya sabéis algunas, pero no utilizo sombras de ojos todos los días, vamos, muy muy poco...así que he encontrado un kit barato y con muy buenas opiniones. Os lo presento:





Son las brochas Real Techiques de una de las hermanas Pixiwoo. Por si no sabéis quienes son, os lo cuento: son unas video blogueras inglesas maquilladoras profesionales que cuelgan videos en youtube. Una de ellas, el año pasado creo, sacó ésta línea profesional de brochas. En su canal de youtube podréis encontrar tutoriales donde se maquillan con estas brochas y concretamente Samantha, que es la diseñadora de las brochas, hace un repaso de las brochas explicando para qué sirve cada una... Son geniales.

Hoy me he decidido y las he comprado!!!!!!!!! las mías están ya un poco en malas condiciones, se están despegando por haberlas lavado mal seguramente. La virola se está despegando... así como necesitaba brochas pues he dicho: voy a ver qué hay por la red. De sobra conocidas son las de Sigma, pero son un poco caras para el uso que yo les doy. Así que voy a ver qué tal me salen éstas.

Os enseño el kit que me he comprado:
Son chulas verdad? son de pelo sintético, de hecho toda la colección son de pelo sintético. Quería haberme comprado el otro kit de ojos, pero he dicho: voy a probar con éstas y ya veré.. Como os decía, éste es el kit facial y la que más me gusta es la última con la que me aplico la base de maquillaje; simplemente genial. El resto son también para la base y la redondita para contornear el rostro. La pequeñita es para pequeños detalles aunque se puede utilizar también para apilicar el pintalabios, corrector... en fín, que me gustan mucho y el mes que viene haré otra compra para hacerme con el kit de ojos y alguna brocha suelta que hay también como la del colorete. Os dejo fotos para que las veáis.
kit de ojos.
















la línea de brochas rosa es la que venden individuales...

La web donde las venden se llama http://www.love-makeup.co.uk/real-techniques-starter-p-4573.html ahí tenéis todas las brochitas.



Yo estoy encantada y lo mejor el precio no son ni super caras ni super baratas pero creo que son bastante asequibles. Los kit cuestan al cambio unos 25 euros. Y luego cada brochita ronda las 12 libras.


En fín chicas, creo que os creado otra necesidad!!!!!!!!!!! jajajajaja




martes, 3 de abril de 2012

Mis imprescindibles corporales... RITUALS





Holaaaaaaaaaaa! otro día más intentando escribir sobre los últimos descubrimientos que he hecho y que estoy utilizando... Esta vez es para el cuerpo. Es una marca que vi por casualidad el verano pasado paseando por Barcelona pero que no le presté atención hasta que mis videoblogeras favoritas hablaron de ello y me vino a la cabeza...son los productos de la tienda Rituals. Los conocéis????? no? pues os los presento!!

Rituals fue fundada en el año 2000 y fue la primera marca del mundo en combinar cosmética de lujo para el Hogar y el Cuerpo. Hemos creado productos de gran calidad para enriquecer el cuerpo y el alma: artículos de lujo que van desde el cuidado de cuerpo y cara hasta ropa de algodón, velas perfumadas, perfumes, maquillaje de piedras preciosas y té.
La filosofía Rituals es simple: la felicidad puede encontrarse en los detalles más pequeños. Nuestra pasión es transformar las rutinas diarias en los rituales más valiosos. Tan sólo con tomarse el tiempo para disfrutar de las cosas sencillas como un baño caliente, una taza de té o un masaje relajante las convierte en experiencias verdaderamente especiales.

Hoy en día Rituals tiene 175 tiendas en todo el mundo y los clientes pueden encontrarnos también en nuestra tienda online, en espacios dentro de grandes almacenes, en líneas aéreas y hoteles. Además, hace poco han abierto su quinto City Spa y tienen la intención de crecer – extendiendo los placeres sencillos de la vida mientras crecen.

 Todos sus productos están inspirados en auténticos rituales orientales. El ritual de baño Hammam y el ritual de afeitado de los guerreros japoneses samuráis son sólo dos ejemplos de una larga lista de bellas tradiciones.

 Sus productos han sido probados únicamente con voluntarios humanos. Toda la gama de productos Rituals es apta para vegetarianos.

Una vez hecha la presentación de rigor os cuento los productos que yo he probado...


  • Tecnología única de espuma de ducha a base de los ingredientes ecológicos del Aceite de Almendra Dulce y la Rosa Centifolia
  • El ancestral ingrediente ayurvédico del Aceite de Almendra Dulce devuelve toda la hidratación a la piel.

Es genial!!! huele.....no sé, a dulce pero mezclado con otra cosa que no puedo describir...  El bote parece de espuma de afeitar, de hecho funciona igual y la textura es parecida. Cuando aprietas el boton es un gel transparente que en cuanto lo mexclas con agua sale una espuma increíble...


  •  los ingrdientes: leche de arroz y flor de cerezo....
Igual que el anterior.......simplemente agradable...














Dónde comprar?

yo los compré en el C.C Xanadú; además era una oferta, 2 x 9.90. Su precio normal sin oferta es de 7.90, sí , son un poco caros pero si te quieres dar un capricho para darte la super ducha que a veces, hay que darse, merece la pena. Yo los compré a finales de Febrero y aún tengo los dos botes, claro, que lo voy combinando con el gel normal.
La tienda es como un pequeño spa. Te dejan probar los productos y hay de todo para complemetar con el gel: exfoliantes, hidratantes, aceites... en fin, que te vuelves loca!!!!
Os dejo la web para que le echéis un vistazo y os cree necesidad de comprar!!!!!! http://www.rituals.com/es-es/home/index

sábado, 31 de marzo de 2012

BED HEAD TIGI

De vuelta después de estar un poco ausente.....en este tiempo he descubierto otro 'poti', esta vez para el pelo. Muchas los conocereis, otras igual no , así que aquí estoy yo para hablaros de ellos: BIENVENIDAS AL MUNDO TIGI!!!!!

Ayer estuve en la peluquería http://www.jeanpagu.com . Aparte de que nos tratatron super bien y el ambiente era super agradable, y las chicas majísimas (el dueño genial), me di cuenta que trabajaban con estos productos que tan de moda están ahora. Ésta es su carta de presentación:

TIGI es una marca que ofrece una amplia gama de productos diseñados para diferentes tipos de cabello, especialmente para aquellas mujeres que tienen una larga melena y quieren que luzca fabulosa todos los días del año.
ADVERTENCIA: Debes tener sentido del humor para utilizar nuestros productos. Los nombres utilizados en nuestros productos pueden causar una sonrisa, al experimentar los diferentes acabados, el usuario puede tener un exceso deseo de mirarse en el espejo! Lo único verdaderamente problemático de Bed Head, es que los productos realmente funcionan!

 Ya de por sí, los colores llaman la atención pero lo mejor de todo son los aromas y los nombres! fijaos:

Nivel de daño 3. El champú Resurrection de Tigi es un champú potente hidratante para cabellos tratados químicamente. Formulado con ingredientes activos que lavan y nutren el cabello. El champú Resurrection de Tigi contiene protectores termales que combaten el daño por los instrumentos de estilo del cabello. Infundido con una esencia tropical de Papaya fresca que eleva los sentidos. El champú Resurrection de Tigi deja el cabello fuerte y lustroso.






 Nivel de daño 1. El champú Re-Energize de Tigi es especial para cabellos normales que necesitan un reconstituyente diario. El champú Re-Energize de Tigi es ideal para cabellos con un uso ocasional de planchas, cabello apagado, lacio, y sin vida y cabello sin brillo. Beneficios del champú Re-Energize de Tigi: Cabello mas sano y mas suave al tacto instante. Brillo extremo sin apelmazar el cabello. Da energia al cabello aportando cuerpo y volumen. Mantiene el color.








El Champú Style Shots Curls de Tigi es un champú intensificador de rizos. Lava de forma suave, hidrata y define los rizos. Suaviza el encrespamiento y la rebeldía. El Champú Style Shots Curls de Tigi protege el cabello contra la humedad y el encrespamiento. Deja unos rizos flexibles, brillantes. Mantén tus rizos bajo control con este champú libre de sulfato que humecta y otorga definición. El Champú Style Shots Curls de Tigi con un toque de estimulación para rizos, este champú hace que tus rizos sean más suaves, menos rebeldes y más fáciles de manejar. 







Ahora los champús protectores del color....


 El Champú Colour Combat Dumb Blonde de Tigi está repleto de ingredientes nutritivos que fortalece el cabello decolorado y con muchos tratamientos. El Champú Colour Combat Dumb Blonde de Tigi hace auténticas maravillas en el cabello y añade vitalidad y salud al cabello castigado. El Champú Colour Combat Dumb Blonde de Tigi es un champú tan inteligente que ayuda a protege tu color.

(os habéis dado cuenta de que su traducción es Rubias tontas ????? jajajajaja...)






La verdad que hay muchos más productos pero no quiero aburrir! A mí me pusieron el champú verde, el normal y luego un acondicionador que no sé cual era, se me olvidó preguntar pero me ha dejado el pelo suaveeeeeeeee suaveeeeeee.... así que echad un vistazo por la web y buscad estos productos...tendréis necesidad de olerlos y probarlos...seguro!!


lunes, 12 de marzo de 2012

Esponja Konjac

Hace ya algún tiempo que vi en youtube a una videoblogera hablar sobre esta esponja que, como no, viene de Japón. La verdad que no me llamó mucho la atención hasta que el otro día estuve en kiko y la chica que me atendió me contó "la vida" de la esponja... No la compré, ya que prefiero ver qué se cuece por las webs japonesas...me dan buen rollo (como las bb creams). Os cuento cosas sobre esta esponja...

Estas esponjas están fabricadas a partir de una planta originaria del sudéste asiático llamada Konjac. Es una planta que tradicionalmente ha formado parte de la alimentación de los japoneses por su alto contenido en fibra y sus propiedades.
Dentro de las propiedades de esta planta podemos encontrar: sodio, potasio, magnesio, hierro, fósforo, Vitamina A, D, E, C… Y la lista sigue!
Aún así, el uso del Konjac aplicado a los rituales de belleza es relativamente reciente, aproximadamente un siglo.
Estas esponjas, también llamadas Konjacu están fabricadas principalmente de esta planta, pero luego podemos encontrar otras variantes en el mercado, orientadas a los diferentes tipos de piel. Por ejemplo:
  • Con arcilla verde para pieles mixtas/grasas (es la mía).









  •   Con arcilla rosa para pieles cansadas.














  •  Con arcilla roja para pieles sensibles













Hay más variedades, pero estas son las más habituales.

 -Esponja blanca, hecha con konjac puro y no lleva tratamiento para todo tipo de pieles.
-Esponja negra con carbón de bambú perfecta para pieles jóvenes acneicas y con manchas.

Tiene una forma ovalada por una de las partes y plana por la otra. Lleva cosido uno hilo para facilitar su uso y para que cuando termines de usarla la dejes secar en un lugar ventilado, no húmedo...

USO
Como tiene excelentes cualidades de absorción por ser en formato esponja pues esto la hace ideal para absorber la suciedad, el aceite y las bacterias, mientras que limpia suavemente los poros.
La esponja hay que humedecerla con agua tibia y dar hacer movimientos circulares sobre el rostro. Porporciona un agradable masaje y una limpieza profunda.

 RECOMENDACIONES
*No intentes tener la esponja siempre humeda. Cuelgala de hilito! que le de el aire y se seque para que recupere su estado original y no origine bacterias.
*No la tengas mas de 3 meses usándola ya que perderá sus propiedades y no cumplirá su función correctamente.

 DÓNDE COMPRAR...





ésta es la de kiko..cuesta unos 5 euros. Es suave y no muy grande..tiene una durabilidad de unos 3 meses.

 Zuneta Ltd. Es una tienda británica, así que sin problemas con aduanas. Los gastos de envío son 7 libras, así que está bien si aprovecháis a coger alguna otra cosilla. O con algún descuento.
Otra opción, que yo no he probado, es la web oficial de la marca de las Konjac. Son las mismas que venden en Zuneta. La web es The Konja Sponge Co., cuyos gastos de envío a España son de 1,20 libras por cada esponja. Por lo que la opción resulta más económica, pero como os digo no la he probado. Otro aspecto positivo es que aceptan pagos con Paypal. Además, también es británica, por lo que volvemos a librarnos de las aduanas.
Otra página, www.lasmelusinas.com. precio: 7.95 euros.

Mi Veredicto: La necesitáis todas!!!! Barata, natural, con propiedades buenas para la piel! Qué más se puede pedir!!!


domingo, 4 de marzo de 2012

Piedra de Alumbre

 El mineral de alumbre: un desodorante natural.

    Son muchas las personas que sufren por el olor corporal que desprenden algunas partes del cuerpo. Existen muchos desodorantes, de muchas casas y de distintos olores, que se utilizan para mitigar el olor. A veces, estos desodorantes no son eficaces, provocan irritaciones o no son saludables por los componentes químicos que incorporan en sus formulaciones. Muchos de los desodorantes contienen sustancias antitranspirantes como clorhidrato de aluminio o circonio de aluminio, sustancia que puede producir problemas de salud.

Como alternativa, se encuentran los desodorantes de origen natural y, entre ellos, el mineral de alumbre, que se presenta en la naturaleza en forma de sal cristalizada. La piedra alumbre o mineral de alumbre se ha usado desde la antigüedad, aunque cayó en desuso debido a la industria química.
Esta piedra desodorante ya era conocida por los romanos por sus cualidades cicatrizantes y bactericidas siendo usada por ellos como desodorante. Hoy en día, se ha retomado el uso de la piedra desodorante de alumbre, ya sea en su estado natural o incorporada a desodorantes, puesto que no contiene alcohol, no tiene perfume, no lleva ninguna sustancia química tóxica y además no irrita la piel, no mancha la ropa, no es pegajosa y tiene un efecto duradero a lo largo del día.
Además de usar la piedra de alumbre como desodorante para las axilas o por sus otras cualidades, también se puede usar para después del afeitado, gracias a que calma y ayuda a cicatrizar la piel, para después de la depilación o para controlar el olor de otras zonas del cuerpo como pies, etc.

En España no ha tenido mucha tradición de uso, pero en otros países es un desodorante muy conocido ya que el desodorante de piedra de alumbre respeta la salud y el medio ambiente. Además de sus numerosas cualidades, la piedra mineral alumbre tiene otra ventaja, resulta muy económica debido a su larga duración.
El desodorante de piedra de alumbre no actúa enmascarando el olor corporal sino que lo previene dejando una fina capa de minerales sobre la piel que inhiben la formación de las bacterias que causa el olor corporal. Es un sulfato mineral natural que actúa muy bien como desodorante y cicatrizante y está especialmente indicado en pieles sensibles y/o personas alérgicas a otro tipo de desodorantes.

La auténtica piedra alumbre natural o alunita es la que está compuesta de Potassium-Alum K Al3 (OH)6 (SO4)2. Esta es la sal mineral tal y como se encuentra en la naturaleza. Se obtiene de una roca magmática, de origen volcánico, denominada Traquita Alunífera. Este cristal es el resultado de alteraciones de rocas ricas en feldespato potásico como la Traquita, que se suelen producir por medio de circulación de aguas ricas en sulfatos. Los cristales de alumbre, de forma natural, pueden tener variaciones en apariencia, color o textura, aunque todos mantienen sus propiedades.



Afeitado y Depilación: cicatrizante y calmante de la piel.

    El uso de la piedra de alumbre después del afeitado es una práctica antiquísima. Tiene propiedades astringentes, cicatrizantes y ayuda a prevenir irritaciones e infecciones de la piel.
Es una piedra hemostática, eficaz para detener la hemorragia de los pequeños cortes, pero sobre todo, tiene también una extraordinaria eficacia contra la irritación y los microcortes del afeitado, muy recomendable, por lo tanto, para las personas con piel sensible.


Depilacion
Afeitado

ventajas del mineral de alumbre. 

• Es un buen desodorante, cicatrizante, reafirmante y antiséptico.
• Tiene un efecto bactericida natural, sin antitranspirantes, por consiguiente, evita la aparición del olor corporal.
• No obstruye los poros de la piel. Sólo permanece en la piel sin perjudicar la respiración natural de nuestro cuerpo.
• Posee propiedades astringentes, antiinflamatorias y antihemorrágicas por lo que se puede aplicar después de la depilación y afeitado.
• No contiene alcohol ni perfume.
• No contiene clorhidrato de aluminio ni circonio de aluminio.
• No contiene derivados del petróleo, disolventes ni químicos peligrosos.
• Indicado para pieles sensibles o con alergias.
• Efectivo a lo largo del día.
• Es de larga duración. Resulta económico.
• No deja manchas ni en la piel ni en la ropa.
• Es invisible en la piel.
• No es pegajoso.
• No contamina.




Dónde comprar


La podemos encontrar en herboristerías, tiendas de productos naturales y en L'oocitane.

 precio: unos 10 euros, y tiene una duración de 1 año casi...

MERECE LA PENA NO???


domingo, 26 de febrero de 2012

MASCARILLAS DE ARCILLA O BARRO PARA PURIFICAR LA PIEL DEL ROSTRO

Hoy os voy a hablar de las mascarillas de arcilla. Desde hace algún tiempo uso mascarillas de arcilla y noto que cuando tengo la piel más grasa y con granitos, si me hago una limpieza y después aplico la mascarilla de arcilla, la piel mejora mucho más rápido. Os cuento sus propiedades...

La arcilla o barro te puede ayudar a tener una piel limpia sin puntos negros o espinillas.  Las mascarillas naturales de barro o arcilla son ideales para las pieles grasas.

La arcilla o barro se ha usado desde tiempos antiguos con propósitos medicinales y embellecedores.  Las culturas precolombinas de México han usado arcilla para curar y para preservar.  En Ayurveda la arcilla es ampliamente usada y aun hoy en día los campesinos del norte de la India usan champú de arcilla.   
La arcilla o barro es uno de los ingredientes mas apropiados para limpiar la piel.  La arcilla en sus varias formas ayuda a estimular la circulación en la piel y aun más importante cuando usamos la arcilla en mascarillas, esta se seca sobre la piel absorbiendo los aceites e impurezas en la piel.  La textura de la arcilla hacen que cuando se seque absorba potentemente.
 
El uso de la arcilla en cosméticos no es nuevo.  En Europa se ha usado en combinación con hierbas y aceites esenciales para limpiar y curar la piel. El uso de la arcilla es  seguro y se puede usar en todo tipo de piel si se mezcla con otros ingredientes como por ejemplo hierbas o aceites.  La aromaterapia y la arcilla hacen una combinación poderosa.   
Hay varios tipos de arcilla.  Algunos tipos son difíciles de conseguir.  Usualmente en cosméticos se usa la arcilla verde o arcilla Francesa.  Esta arcilla se puede obtener fácilmente en tiendas de alimentos naturales.
Si la arcilla se usa en pieles delicadas, sensitivas o secas puede causar irritaciones menores.  En estas pieles debe tenerse cuidado de mezclarse con aceites esenciales calmantes como Neroli.  La arcilla al ayudar a limpiar es muy recomendada para pieles con propensión al acne  Es importe que usemos arcilla de la mejor calidad. 

Cuando usamos arcilla es importante no usar recipientes de metal, ni cucharas u otros instrumentos metálicos.  Es recomendable usar agua destilada (como para todo uso cosmético) o agua natural purificada sin cloro. 
La arcilla puede usarse para mascarillas en la cara o para tratamientos corporales.  Como dije antes, en la cara es un tratamiento de limpieza.  En el cuerpo ayuda a eliminar toxinas y por lo tanto es bueno para la celulitis.  Los tratamientos corporales requieren calor, por lo que no son fáciles de hacer en casa.


MI POTIDESCUBRIMIENTO

Mascarilla de arcilla marroquí rostro y cabellos

 Esta mascarilla ultra-suave asocia al aceite de argán bio, la arcilla de Marruecos, reconocida por sus virtudes purificantes y suavizantes.
Extiende una capa espesa de esta mascarilla ultra-suave sobre los cabellos y el rostro. Deja actuar 5 minutos, después aclara. Tu piel purificada y unificada recupera toda su luminosidad. Tus cabellos quedan suaves y visiblemente más bonitos.
El aceite de argán ha sido utilizado desde siempre por sus increíbles beneficios para la piel.
Además, es uno de los secretos mejor guardados de las mujeres marroquíes. Después de secar al sol los frutos del Argán, se retira la pulpa y se recoge la semilla. Este proceso se sigue realizando hoy en día de manera artesanal. Este aceite, 100% bio, fabricado en Marruecos, ha sido seleccionado por la investigación Yves Rocher para ofrecerte intactas todas sus cualidades nutritivas y reparadoras.
- Testado bajo control dermatológico.
- Componentes de origen vegetal : Aceite de argán biológico, agua de rosas, extracto de maíz.

Precio: 16.50 (yo la compré en una promoción que había y me costó la mitad) Ahora hay otra promoción... os dejo el link de la web :  http://www.yves-rocher.es/control/tratamientos-faciales/mascarillas-y-peeling/

Su punto fuerte :
La alianza de la arcilla de Marruecos purificante con el aceite de argán nutritivo te proporcionan un tratamiento eficaz pero suave para tu piel.

Yo no la he usado en el pelo,( porque ya sabéis que uso el aceite de argán del que hablé hace un mes aquí en el blog), y os puedo decir que en la cara es una pasada. Al aclararte sientes lapiel suave e hidratada; nada tirante. Después aplico mi tónico suave y a veces, agua de avena y listo. Recomendada 100%!!!!!



 

miércoles, 22 de febrero de 2012

EXTENSIÓN MANÍA...


Bueno, bueno, bueno... hoy toca mi tema preferido: EXTENSIONES.. es un mundo que descubrí hace 3 años debido a un catastrófico corte de pelo que me dejó traumatizada. En mi empeño de volver a tener "pelo" decidí que a lo mejor, lo de las extensiones funcionaba; y así fue. Busqué sitios, precios, calidades...etc y la verdad que donde me las puse y las que me puse me fueron estupendamente. Mi frase era: yo voy a la pelu a que me pongan pelo.. Y durante 3 años así fue. Una experiencia que como los tatuajes, crean adicción!!!!! Os cuento los datos necesarios....

Has oído hablar largo y tendido sobre las extensiones. Pero, te estás preguntando, ¿qué son exactamente?

¿Qué son exactamente? ¿Para qué se utilizan?
Las extensiones de cabello son una ingeniosa idea para añadir largura o espesor a tu propio pelo.
Las extensiones de pelo natural no son un producto nuevo, pero los avances tecnológicos en la industria del cabello han hecho que se conviertan en un producto de moda por su versatilidad y por su precio cada vez más asequible. Las extensiones de cabello natural se empezaron a utilizar por primera vez en los años ’80, en los que ricas y famosas se ayudaban de las extensiones para crear estilos de peinados que estaban de moda en esos años. Se creía que tan solo serían una moda pasajera. Nadie podía pensar que se convertirían en un producto tan de moda.

ANTES DE COMPRAR

Es muy importante que investigues un poco antes de ponerte las extensiones. Es posible que algunas extensiones se adapten mejor a tus necesidades que otras. Algunos estilistas han recibido entrenamiento en un método determinado de aplicación de extensiones o tienen más experiencia colocando un tipo concreto de extensiones. En general, podemos decir que tendrás la calidad por la que estés dispuesta a pagar, pero los precios de las extensiones pueden variar dependiendo del método de aplicación y de la peluquería a la que acudas. En el mercado se pueden encontrar extensiones de pelo baratas con una calidad aceptable que duran unos 3 o 4 meses. 

 Consejos:
  • Programa una cita inicial y explica a tu estilista todas las dudas y preocupaciones que tengas. Cuéntale qué es lo que quieres hacer con tu pelo.
  • El estilista debería analizar tu cabello para asegurarse de que no hay problema en ponerte extensiones y para saber cuáles son las más adecuadas en tu caso.
  • Asegúrate de saber qué tipo de extensiones van a utilizar, y qué método de aplicación usarán.
  • Pide ver fotos del “antes” el “después”.
  • Pregunta cuánto durarán las extensiones y cuánto te costará quitarlas.
  • Pregunta si las extensiones son reutilizables.
  • Asegúrate de que te den por escrito un precio aproximado del precio total de las extensiones de pelo. No siempre unas extensiones de pelo baratas tienen por que ser malas. No pages más de lo necesario.
  • Hazte con un plan de mantenimiento: citas en la peluquería, productos y cuidados recomendados, herramientas, etc.
  • Una buena recomendación: conviene que las extensiones no sean más largas que el doble de la largura de tu cabello (aunque siempre hay excepciones).

Estos consejos quizá no puedan garantizar que quedes 100% satisfecha con tus extensiones pero te ayudará a evitar algunos inconvenientes.


CUIDADOS DE LAS EXTENSIONES

Cuidar de tus extensiones no tiene por qué costarte tanto trabajo. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a mantener tus extensiones y tu cabello en mejores condiciones.
Antes de nada, sigue las recomendaciones de tu estilista.

 Lavado: mantener tu cabello limpio es esencial. El cabello se enreda cuando esta sucio, sudado… Por tanto, lava tu cabello después de hacer ejercicio, nadar, etc. Cepilla tu cabello para eliminar los enredos antes de lavarlo.  Lava tu cabello desde arriba hacia abajo. Usa un champú de buena calidad, tu estilista te puede decir cuál es el mejor producto para ti. Cuando se añade demasiada agua de una vez a un cabello seco, es fácil que se apelmace y se enrede. Recomendación: mojar el cabello de manera gradual y cepillarlo  suavemente antes de lavarlo por completo. Esto es especialmente necesario en el caso de extensiones de pelo más económicas. 

Peinado: cuando cepilles el cabello usa un cepillo de cerdas, comienza a cepillar las puntas del cabello y continúa suavemente hacia arriba. No lo cepilles de manera brusca. Cepilla tu cabello 2 ó 3 veces al día. El calor es uno de los grandes enemigos de tu cabello, cuanto más lo utilices, menos te durarán las extensiones. Ten cuidado al usar el secador o la plancha. Es mejor dejar que el cabello se seque al aire.

Ejercicio: utiliza un gorro cuando vayas a nadar para mantener tu cabello alejado del agua. El cloro de las piscinas o la sal de mar puede hacer que tu cabello se enrede y enmarañe. Es recomendable recoger tu cabello o hacerse una coleta cuando vayas a nadar o hacer ejercicio.

Dormir: nunca duermas con el cabello húmedo. Asegúrate de que se ha secado completamente antes de irte a dormir. También es recomendable envolver el cabello o recogerlo suavemente para que no se enrede.

Productos para el cuidado del cabello: utiliza un buen acondicionador para mantener tu cabello suave. Hazlo con equilibrio. Demasiado acondicionador o cualquier otro producto para el cuidado del cabello puede hacer que el cabello se apelmace y se enrede. Evita productos que contengan alcohol. El alcohol reseca el cabello. Pregunta a tu estilista cuáles son los mejores productos para tu cabello.

Tratamientos del cabello: no lo permanentes, decolores o uses otros procesos químicos.

 TIPOS DE EXTENSIONES

EXTENSIONES ADHESIVAS

Las extensiones adhesivas o extensiones pegadas son un método totalmente nuevo. La parte superior de la cortina viene con una cinta muy fina con adhesivo. Solo tienes que quitar el papel protector y pegar la cortina en tu cabello. Es muy fácil ponértelas tú misma. Además como el cabello cae como el tuyo propio nadie notará que las llevas puestas, ni siquiera si te tocan la cabeza. Son muy cómodas de llevar y fáciles de colocar. Es importante que encuentres un buen adhesivo y en caso de usar un adhesivo fuerte como el gel frío, necesitarás luego un remover para quitartelas, pero te durarán todo el tiempo, hasta que tu pelo crezca y tengas que retocártelas un poco... 

En menos de 15 minutos se pueden colocar.


Éstas fueron las que yo llevé. Me fueron geniales aunque he de decir que son algo más caras, ya que cada mechón que te pongas cuesta alrededor de 2 euros...(yo llevaba como 50 mechones..) Cuando pasan un par de meses tienes que ir a la peluquería a que te suban esos mechones, ya que el pelo va creciendo y la extensión va bajando y se ve el adhesivo. Os dejo unas fotos para que veáis el proceso de colocación...



 ADICTAS AL CLIP

 ¿Cómo funcionan las extensiones de clip?
Las extensiones de clip son cortinas de cabello humano que llevan unas “peinetas” en la parte superior, que son las que se colocan en tu pelo entre capas de cabello. El resultado es un look con mas volumen, mas largo y fácilmente moldeable en un montón de estilos.
¿Se notará que llevo extensiones?
No, porque se colocan entre capas de tu propio cabello, de tal manera que los clips quedan completamente ocultos. Es importante que compres extenciones de cabello de alta calidad, porque así el cabello será igual al tuyo. Las extensiones de pelo de calidad se hacen de pelo humano, nadie puede notar la diferencia en la textura. Además la calidad se nota en que el color de las extensiones será exacto al tuyo propio, consiguiendo así un look muy natural.
¿Qué puedo hacer con las extensiones de clip?
Lo mejor de las extensiones de pelo de alta calidad, es la versatilidad. Puedes llevarlas tanto tiempo como quieras, pero durarán más si te las quitas antes de dormir. Las extensiones de clip se pueden rizar, planchar... aceptan casi cualquier estilo que quieras. Es como tener más cantidad de tu propio pelo natural.
Antes de que las extensiones de clip salieran al mercado, la única opción era adherir el pelo a la cabeza con pegamento, o cosiéndolo... Afortunadamente tenemos más opciones hoy en día.
Si estás pensando en comprarte extensiones de pelo, hay unas cuantas cosas que deberías saber.
  • Las extensiones de pelo vienen en muchas calidades. Para obtener los mejores resultados sólo deberías comprar cabello de “grado A”. Es decir, cabello 100% humano, seleccionado a mano, con la cutícula intacta e unidireccional. La mayoría del cabello grado A tiene un largo de 45 cm, con lo que el final de las mechas es tan espeso como su parte media o superior. Este grado es sin duda alguna el mejor. Si compras algo de calidad inferior, puede que te estés arriesgando demasiado.
  •    Hacer coincidir el color de las extensiones de pelo con tu propio cabello es muy importante. Cuando busques tus extensiones de clip asegúrate de que el distribuidor o fabricante te dé una lista de los colores disponibles. También pide una foto o una muestra para acertar con el color. 
 LAS MENOS RECOMENDABLES: LAS DE KERATINA... el sistema consiste en ir pegando con keratina, mechoncitos de pelo... 


MI LUGAR ELEGIDO





Os dejo un enlace a la web para que echéis un vistazo... No vienen los precios, solo la marca de extensiones que tienen. Las que yo utilicé fueron las de Balmain. Solo tengo buenas palabras para la tienda, atención, calidad....el precio, bueno, yo creo que me gasté mucho dinero porque me las puse cuando llevaba una melenita corta, así que......fue el MEGA CAPRICHO. 
De todas formas, creo que en algún momento volveré a hacerme con extensiones, pero esta vez de clip.

VEREDICTO:

MERECE LA PENA!!!!!!!!!!!


http://www.extensionmania.com/

lunes, 20 de febrero de 2012

Teoría del color: cubre tus imperfecciones como una experta...

Hoy toca un tema que a mí personalmente me trae de cabeza desde que hace unos años, por temas de estres y demás, me salieron ojeras y ya las llevo conmigo toooodos los días; unos días más, otros días, menos...

Cómo no, me  estudié todo lo que necesitaba saber para camuflar las dichosas ojeras y la verdad, que a día de hoy, sigo con algún que otro problema con los correctores...sí amigas, parece que es fácil pero no...llevo como 5 correctores desde el año pasado y ninguno lo he acabado y con ninguno voy a repetir...incluso el que tengo ahora de MAC...vamos a ello:

Cada vez que nos sale un granito o amanecemos con las ojeras muy marcadas, sentimos que todas las miradas se enfocan en nuestros defectos y nos hace comenzar el día de mal humor. Además están esas manchitas e imperfecciones que, por más que intentas, no puedes cubrir. ¡No te agobies más! Regresemos por un momento a las clases de arte del colegio, para explicarte cómo tapar todas esas imperfecciones que tanto molestan como toda una experta, utilizando la teoría del color.
Antes que nada, es fundamental comprenderla para que puedas aplicarla como una profesional:
 se basa en el principio de la combinación de colores primarios (azul, rojo y amarillo) dan como resultado los colores secundarios (azul+rojo=morado, rojo+amarillo=naranja y amarillo+azul=verde). Asimismo, un color neutraliza al otro. La combinación de un secundario, por ejemplo morado (azul+rojo) se neutraliza con el opuesto, que sería el amarillo, porque el primero carece del segundo. Si aplicamos esta teoría en nuestra piel, al neutralizar el color de la imperfección con un corrector de color opuesto, ¡ésta desaparece como por arte de magia! Para entenderlo mejor, es necesario analizar el círculo cromático.


Círculo cromático:
En el arte de la pintura, se utiliza el principio de oposición de los colores, simbolizado por el círculo cromático, según el cual la intensidad de un color se atenúa cuando se le añade su opuesto. Así, en el círculo cromático, el verde es el color opuesto al rojo y el amarillo es el color opuesto al azul. Mezclados entre sí, los colores opuestos se neutralizan. Si retomamos este principio y lo aplicamos para corregir las imperfecciones de la piel, nos da como resultado un camuflaje impecable, por lo que usaremos menos correctores, logrando una apariencia con menos maquillaje y mucho más natural. Ahora que ya entiendes bien la teoría del color…¿estás lista para aplicarla en tu cara?
El verde apaga al rojo:
Las imperfecciones rojas van desde las ligeras (como granitos, manchitas post-acné y pequeñas cicatrices) hasta las que son un poco más severas (como las manchas de nacimiento rosáceas, cicatrices muy recientes y vasos sanguíneos muy visibles).
En este caso, debes utilizar un corrector en tono verde, ya que, al aplicarse sobre la imperfección roja, la va a neutralizar y, por ende, ésta tenderá a desaparecer.
El amarillo al azul:
Las imperfecciones azuladas comprenden desde las típicas ojeras y manchitas grisáceas, hasta lunares, moretones, hematomas, cicatrices y venitas varicosas.
Para estas imperfecciones, lo más conveniente es usar un corrector amarillo que neutralice los azules de las mismas, para que se disminuyan lo más posible.
Camuflaje perfecto:
Para las imperfecciones más leves, utiliza un corrector de textura más líquida y ligera. Si necesitas neutralizar cosas más severas, opta por los correctores en barra.

MARCAS DE CORRECTORES RECOMENDADAS

Os voy a hablar de varios tipos: carillos y asequibles....

 Bobbi Brown opta por el kit Creamy Concealer, compuesto por un corrector en crema y unos polvos translúcidos para fijarlo. Disponible en 14 tonos distintos, debe aplicarse un triángulo de corrector, desde la base de la nariz hasta la comisura de los ojos y distribuírlo con pequeños toquecitos. Para darle el toque final se aplican los finísimos polvos con una brocha plana. Su precio ronda los 30 euros.



MAC Studio finish concealer es un corrector en crema muy concentrado. Sirve para cubrir imperfecciones, ojeras, lunares, tatuajes...escójelo en un tono más claro que tu base de maquillaje. Su precio ronda los 18 euros.

Bueno de MAC hay varios, yo uso el PRO-LONGWEAR que es de larga duración y tiene otro formato; os dejo la foto...

MAC tiene infinitos tonos, subtonos....es otro mundo...

Os dejo correctores asequibles (y que es mi próximo objetivo...)



KRYOLAN. Para quien no la conozca, Kryolan es una marca de maquillaje muy reconocida entre los profesionales de este mundo y cada vez más por particulares. Para la calidad de sus productos tiene un precio bastante aceptable. Es el maquillaje del teatro y la televisión y lo mejor es el precio 10 euros..Lo más incómodo es que solo lo venden en tiendas especializadas..en Madrid hay una tienda;  podeis comprar esta marca en la tienda dedicada al sector del maquillaje profesional Lovel, en la C/ Libertad Nº 3. Sé que lo venden en godet y es más barato 5 euros...

 YVES ROCHER.

Fórmula cremosa que aporta una gran cobertura de larga duración que camufla ojeras e imperfecciones sin marcar los rasgos. Enriquecido con extractos de rosas.
PVP: 14,25 euros

Ahora os toca...¿qué corrector usáis? ¿CÓMO LO PREFERÍS, EN CREMA, STICK,FLUIDO....?

viernes, 17 de febrero de 2012

MANTECAS CORPORALES...

Hoy os voy a hablar de las mantecas corporales....uuuuuummmmmm te las quieres comer de lo bien que huelen!!!!! (algunas, claro) Como algunas sabéis, a mí me encantas los olores dulzones así que las mantecas corporales de las que os voy a hablar son de ese tipo de olores...

Consigue un extra de hidratación gracias a lociones súper nutritivas para el cuerpo. No esperes a notar tu piel tirante para utilizar crema porque con un solo gesto conseguirás mucho.
Cuando te dispongas a comprar una loción corporal tienes que valorar sobre todo el tipo de piel a la que recomiendan su uso, encontrarás para pieles normales, secas, extra secas… Si dudas entre cuál elegir mejor opta por una para pieles secas.
Asegúrate que no está testada en animales y que contiene componentes naturales como avena, aloe vera, aceite de argán o extractos y esencias de frutas para aportar vitaminas a tu piel.



Y si lo prefieres puedes optar por lociones hidratantes de tu fragancia favorita, así el olor del perfume permanecerá por más tiempo pero ten cuidado con este tipo de cremas porque pueden llevar un bajo porcentaje en alcohol.
Todas las lociones tipo Body Milk o mantecas son para uso diario, muy recomendable hacerlo justo después de la ducha porque es cuando tu cuerpo está preparado para absorber mejor la crema. 

 Respecto a las mantecas, os  recomiendo, para pieles especialmente secas y en las zonas rugosas,    las de The Body Shop, me encantan por su textura fundente, de fácil absorción y con aromas deliciosos. 

MIS MANTECAS

Las mantecas que yo he probado han sido de dos marcas distintas: la de  y las que venden en las perfumerías Douglas..

La primera que probé, y que me duró infinito, fue la de I LOVE... (perfumerías Douglas), concretamente ésta que os pongo aquí abajo...
  
 Crema corporal:
200ml, 5,95€

Cuando al abres, por la vista y el olor, te dan ganas de comértela como si fuera un yogur. De hecho, a mí me recuerda a unos yogures de frutas del bosque ue me encantaban. La textura cunde más de lo que parece, porque se funde enseguida al contacto con la piel. Una cosa curiosa, es que me dejaba las manos rosas!!! luego se quitaba pero al principio creía que tenía alergia!!! jajajaja...


De esta marca tooooooodas huelen bien y tooooodos los olores tiene su gel de baño, su exfoliante y una vaselina... (se acerca mi cumple...ejem!)

 
La otra marca que he probado es la de Aldo Vandini (de venta en Carrefour o Alcampo...)


Ésta es de vainilla y almendra de macadamia...también tengo la crema de manos y huelen igual...aunque la manteca es más hidratante..no recuerdo el precio...

Las que tengo ganas de probar son las de the body shop pero es que cuestan 14 euros!!!! así que esperaré a alguna oferta, liquidación o lo que sea para probarlas...cada vez que entro en la tienda no puedo dejar de probar todas...os dejo una foto para que veais la variedad que tienen..







Podéis encontrar también mantecas en Sephora, Lush, Yves Rocher.... no las he probado pero caerán, estoy segura.... (se acerca mi cumple.....no os lo había dicho????)


 

martes, 14 de febrero de 2012

LUSH....JABONES NATURALES HECHOS A MANO..



Hoy os cuento cosas sobre este potidescubrimiento que hice ya,  hace un año.... A mí me encató la tienda, la presentación que tiene, la variedad, los olores... un gran descubrimeinto vamos!

EMPEZAMOS!


Los directores de la compañía todavía crean los productos, sin pensar en el precio cuando persiguen calidad. Probablemente son la única compañía que utiliza perfume real de absoluto de jazmín (más caro que el oro) para fabricar objetos asequibles que se lanzan a la bañera.
Todos los productos de Lush se siguen haciendo a mano. Cuando se expanden contratan más gente, no contratan más máquinas.
Los productos pueden tener diferentes formas en diferentes países porque las personas que los moldean lo hacen con su propio estilo. Puede que tengan distintos colores; las naranjas disponibles en Italia son diferentes a las que usan en Japón. Italia usa diferentes uvas que Inglaterra. Sin embargo, siempre vas a reconocer a Lush por la calidad de los ingredientes, la frescura y la inconfundible fragancia de cientos de aceites esenciales.

LA POLÍTICA DE LUSH DE NO EXPERIMENTAR CON ANIMALES

Lush está firmemente comprometido con una política que no sólo excluye probar sus productos e ingredientes con animales ni contratar a terceros para que lleven a cabo esas pruebas en su nombre, sino que además no compraremos ningún ingrediente de ningún proveedor que pruebe ninguno de sus materiales en ningún animal bajo ningún concepto. Esta política es única en su área y está abriendo un nuevo camino para acabar con la experimentación con animales para los productos cosméticos.
Lush tiene su propia política específica de boicot a los proveedores.
Esta política conlleva unos beneficios evidentes y es distinta de la de la fecha fija final (2013) de la Coalición Europea para la Abolición de los Experimentos en Animales (cuyo logo es un conejo saltando)

No os parece genial?? Por eso esta tienda me encanta; se preocupa de que todo sea natural, que no dañe el medio ambiente, que no teste en animales y todo,absolutamente todo es reciclable..

Una vez hecha la 'intro' sobre LUSH os paso a contar mi experiencia con los productos que he probado:

Sultana
Jabones

Este rico y frutal jabón, adornado con albaricoques secos, pasas y perfumado con moras, es uno de los favoritos a la hora del baño, ¡¡¡huele tan rico que muchos  están muy tentados de morderlo!!!.Yo lo compré para llevarlo al baño del cole porque, entre el jabón que tenemos allí y la tiza tenía las manos secas...al final lo acabé y sí,huele genial, lo que yo notaba era que me dejaba la piel muy tirante y tenía que echarme después una crema hidratante...pero vamos, me pasa con todoooos los jabones.

Rock Star
Jabones

Es de un rosado fuerte y, por si no lo sabías, escondida dentro del jabón podrás hallar una estrella blanca (estadísticamente, mientras mas grande sea el trozo que lleves, es más probable que encuentres tu estrella). Huele a dulce caramelo y deja la piel como si te hubieras llenado de helado de vainilla, y luego rebozado en azúcar. 
yo lo probé porque un día fuí a comprar y si gastabas no sé cuanto dinero en la tienda, te regalaban una bolsa llena de muestras por el mismo importe, y resultó que estaba este jaboncito rico...solo tengo que decir que el baño olía a chuche!!!

Sweetheart
Jabones



JABÓN (Edición Limitada)
¡El jabón es sexy! Lujoso jazmín, mandarina y vainilla para una piel sedosa y perfumada.
Un precioso jabón rosa y blanco con un dulce corazón para que destiles amor desde la hora de la ducha. Éste le estoy usando ahora para lavarme las manos y huele rico rico...te deja un olorcito a limpio muy agradable. Deapués tengo que darme crema hidratante porque como ya digo, estos jabones te dejan la piel un poco tirante...supongo que es por ser naturales, como le pasa al jabón lagarto de toda la vida...





















Cocomania
Champús Sólidos


Los cabellos secos no deben lamentarse más. Cocomanía llega repartiendo amor y caricias a todas aquellas melenas que han perdido suavidad. El cabello rizado y teñido sufre, pero con este champú encontrará a su mejor aliado.




Tengo que decir, que a los champús sólidos no les he cojido el punto... éste en concreto no me fue bien..me picaba el cuero cabelludo al día siguiente... Lo compré porque en youtube había chicas que hablaban maravillas del champú pero para mí fue una decepción....con lo bien que huele!!!!!! :-(


Godiva
Champús Sólidos


Godiva se llama así por la mujer que se hizo famosa por cabalgar por las calles de Coventry como Dios la trajo al mundo - lo único que tapaba sus partes pudendas era su largo cabello - (protestaba por la subida de impuestos que planeaba introducir su marido). Nuestra Godiva tiene el mismo potente aroma a jazmín que Flying Fox y te deja el pelo suave. También produce un efecto muy interesante sobre los maridos.

Éste no me fue mal, te dejaba en el pelo un olor rico.... lo único que tengo que decir sobre estos champús es que HAY QUE ACOSTUMBRARSE A ELLOS.... no dejan una sensación de pelo suave..o por lo menos a mí..también he de decir que yo tengo el pelo muy seco y grueso y que a lo mejor necesito champús mucho más hidratantes...



(recuerdo que compré éste y el que viene a continuación y me regalaron esta cajita de metal para guardarlos... )


Oceánico
Champús Sólidos


Una pastilla de champú azul eléctrico que lleva dos clases de algas suavizantes, nori japonés y musgo de Irlanda. Añadimos sal marina porque es un estupendo limpiador y es muy buena para el cuero cabelludo irritado, además de darle volumen a tu pelo. Normalmente, nuestros productos inspirados en el mar van perfumados con lima, limón y lavanda, pero éste es la excepción. Sí que lleva limón, para que te brille el pelo, pero también lleva absoluto de jazmín, de mimosa y de azahar, la fragancia que esperarías encontrar en un jardín tropical.







R&B
Tratamientos Capilares


Especialmente diseñado para cabellos rizados y melenas ligeramente onduladas. Mantecas tropicales y cera de candelilla que lo hidratarán de forma suave y esponjosa y leche de avena para suavizar el cuero cabelludo seco. Frote un poco de R & B, entre palmas de las manos y la extiéndela donde quiera que tu pelo (recién lavado) lo necesite.
Sin duda mi preferido!!!!!!!!!! huele........no sé, a limpio,suaviza el pelo,dura el olor en el pelo unos días, es...genial...yo tengo una muestra pero creo que será mi próxima compra...


CONTRAS

Los precios......son un poco caros los productos...los champúes cuestan unos 8 euros los 100gr, los trozos de jaboncitos unos 5 euros 100gr, el acondicionador 16 euros.... sí, duran bastante pero....... bueno, yo a veces me lo pienso...

No se me podían olvidar las famosas BOMBAS DE BAÑO... sólo he probado dos y es muy divertido meterte en la bañera con ellas...lo malo, que duran poco :-( pero te dejan un olorcito y un relax que no veas!!!!!!!!!!!!

Agua-cate
Bombas de Baño


Su nombre da una clave, ya que el aguacate alimenta y suaviza la piel. La hierba de limoncillo huele a rico limón, pero más penetrante aún, justo lo que necesitas para avivarte. Definitivamente no puedes sentirte apático después de un baño con Agua-cate.
Modo de uso:
- Llena la bañera de agua caliente.
- Echa al agua la bomba.
- Mira su explosión efervescente e inhala las maravillosas fragancias.

- Sumérgete, relájate y disfruta.







Vanilla Fountain
Bombas de Baño


Efervescencia con aroma a postre de vainilla y caramelo. Tan reconfortante que tal vez no querrás salir nunca del baño.

 Os animo a que os deis un capricho a los sentidos!!!!!!!!!! seguro que repetiréis como yo!!