sábado, 21 de abril de 2012

Hoy toca hablar de los instrumentos que toda potinguera debe tener: las brochas.. durante estos dos últimos  años que llevo en este mundo, he ido probando y comprando distintas brochitas imprescindibles que toda potinguera debería tener..sí, sí debería. He aprendido el uso que tienen las brochas y de verdad, que son una herramienta fundamental; no es necesario tener el SUPER KIT de brochas ni gastarse millonadas en ellas, pero creo que deberíamos tener algunas básicas para cara y ojos. Llevo pensando muuuuuuucho tiempo en invertir algo más de dinero en comprar un buen kit pero he decidido que lo que quiero es algo práctico y básico para el uso que yo las voy a dar. Yo me maquillo todos los días, como ya sabéis algunas, pero no utilizo sombras de ojos todos los días, vamos, muy muy poco...así que he encontrado un kit barato y con muy buenas opiniones. Os lo presento:





Son las brochas Real Techiques de una de las hermanas Pixiwoo. Por si no sabéis quienes son, os lo cuento: son unas video blogueras inglesas maquilladoras profesionales que cuelgan videos en youtube. Una de ellas, el año pasado creo, sacó ésta línea profesional de brochas. En su canal de youtube podréis encontrar tutoriales donde se maquillan con estas brochas y concretamente Samantha, que es la diseñadora de las brochas, hace un repaso de las brochas explicando para qué sirve cada una... Son geniales.

Hoy me he decidido y las he comprado!!!!!!!!! las mías están ya un poco en malas condiciones, se están despegando por haberlas lavado mal seguramente. La virola se está despegando... así como necesitaba brochas pues he dicho: voy a ver qué hay por la red. De sobra conocidas son las de Sigma, pero son un poco caras para el uso que yo les doy. Así que voy a ver qué tal me salen éstas.

Os enseño el kit que me he comprado:
Son chulas verdad? son de pelo sintético, de hecho toda la colección son de pelo sintético. Quería haberme comprado el otro kit de ojos, pero he dicho: voy a probar con éstas y ya veré.. Como os decía, éste es el kit facial y la que más me gusta es la última con la que me aplico la base de maquillaje; simplemente genial. El resto son también para la base y la redondita para contornear el rostro. La pequeñita es para pequeños detalles aunque se puede utilizar también para apilicar el pintalabios, corrector... en fín, que me gustan mucho y el mes que viene haré otra compra para hacerme con el kit de ojos y alguna brocha suelta que hay también como la del colorete. Os dejo fotos para que las veáis.
kit de ojos.
















la línea de brochas rosa es la que venden individuales...

La web donde las venden se llama http://www.love-makeup.co.uk/real-techniques-starter-p-4573.html ahí tenéis todas las brochitas.



Yo estoy encantada y lo mejor el precio no son ni super caras ni super baratas pero creo que son bastante asequibles. Los kit cuestan al cambio unos 25 euros. Y luego cada brochita ronda las 12 libras.


En fín chicas, creo que os creado otra necesidad!!!!!!!!!!! jajajajaja




martes, 3 de abril de 2012

Mis imprescindibles corporales... RITUALS





Holaaaaaaaaaaa! otro día más intentando escribir sobre los últimos descubrimientos que he hecho y que estoy utilizando... Esta vez es para el cuerpo. Es una marca que vi por casualidad el verano pasado paseando por Barcelona pero que no le presté atención hasta que mis videoblogeras favoritas hablaron de ello y me vino a la cabeza...son los productos de la tienda Rituals. Los conocéis????? no? pues os los presento!!

Rituals fue fundada en el año 2000 y fue la primera marca del mundo en combinar cosmética de lujo para el Hogar y el Cuerpo. Hemos creado productos de gran calidad para enriquecer el cuerpo y el alma: artículos de lujo que van desde el cuidado de cuerpo y cara hasta ropa de algodón, velas perfumadas, perfumes, maquillaje de piedras preciosas y té.
La filosofía Rituals es simple: la felicidad puede encontrarse en los detalles más pequeños. Nuestra pasión es transformar las rutinas diarias en los rituales más valiosos. Tan sólo con tomarse el tiempo para disfrutar de las cosas sencillas como un baño caliente, una taza de té o un masaje relajante las convierte en experiencias verdaderamente especiales.

Hoy en día Rituals tiene 175 tiendas en todo el mundo y los clientes pueden encontrarnos también en nuestra tienda online, en espacios dentro de grandes almacenes, en líneas aéreas y hoteles. Además, hace poco han abierto su quinto City Spa y tienen la intención de crecer – extendiendo los placeres sencillos de la vida mientras crecen.

 Todos sus productos están inspirados en auténticos rituales orientales. El ritual de baño Hammam y el ritual de afeitado de los guerreros japoneses samuráis son sólo dos ejemplos de una larga lista de bellas tradiciones.

 Sus productos han sido probados únicamente con voluntarios humanos. Toda la gama de productos Rituals es apta para vegetarianos.

Una vez hecha la presentación de rigor os cuento los productos que yo he probado...


  • Tecnología única de espuma de ducha a base de los ingredientes ecológicos del Aceite de Almendra Dulce y la Rosa Centifolia
  • El ancestral ingrediente ayurvédico del Aceite de Almendra Dulce devuelve toda la hidratación a la piel.

Es genial!!! huele.....no sé, a dulce pero mezclado con otra cosa que no puedo describir...  El bote parece de espuma de afeitar, de hecho funciona igual y la textura es parecida. Cuando aprietas el boton es un gel transparente que en cuanto lo mexclas con agua sale una espuma increíble...


  •  los ingrdientes: leche de arroz y flor de cerezo....
Igual que el anterior.......simplemente agradable...














Dónde comprar?

yo los compré en el C.C Xanadú; además era una oferta, 2 x 9.90. Su precio normal sin oferta es de 7.90, sí , son un poco caros pero si te quieres dar un capricho para darte la super ducha que a veces, hay que darse, merece la pena. Yo los compré a finales de Febrero y aún tengo los dos botes, claro, que lo voy combinando con el gel normal.
La tienda es como un pequeño spa. Te dejan probar los productos y hay de todo para complemetar con el gel: exfoliantes, hidratantes, aceites... en fin, que te vuelves loca!!!!
Os dejo la web para que le echéis un vistazo y os cree necesidad de comprar!!!!!! http://www.rituals.com/es-es/home/index

sábado, 31 de marzo de 2012

BED HEAD TIGI

De vuelta después de estar un poco ausente.....en este tiempo he descubierto otro 'poti', esta vez para el pelo. Muchas los conocereis, otras igual no , así que aquí estoy yo para hablaros de ellos: BIENVENIDAS AL MUNDO TIGI!!!!!

Ayer estuve en la peluquería http://www.jeanpagu.com . Aparte de que nos tratatron super bien y el ambiente era super agradable, y las chicas majísimas (el dueño genial), me di cuenta que trabajaban con estos productos que tan de moda están ahora. Ésta es su carta de presentación:

TIGI es una marca que ofrece una amplia gama de productos diseñados para diferentes tipos de cabello, especialmente para aquellas mujeres que tienen una larga melena y quieren que luzca fabulosa todos los días del año.
ADVERTENCIA: Debes tener sentido del humor para utilizar nuestros productos. Los nombres utilizados en nuestros productos pueden causar una sonrisa, al experimentar los diferentes acabados, el usuario puede tener un exceso deseo de mirarse en el espejo! Lo único verdaderamente problemático de Bed Head, es que los productos realmente funcionan!

 Ya de por sí, los colores llaman la atención pero lo mejor de todo son los aromas y los nombres! fijaos:

Nivel de daño 3. El champú Resurrection de Tigi es un champú potente hidratante para cabellos tratados químicamente. Formulado con ingredientes activos que lavan y nutren el cabello. El champú Resurrection de Tigi contiene protectores termales que combaten el daño por los instrumentos de estilo del cabello. Infundido con una esencia tropical de Papaya fresca que eleva los sentidos. El champú Resurrection de Tigi deja el cabello fuerte y lustroso.






 Nivel de daño 1. El champú Re-Energize de Tigi es especial para cabellos normales que necesitan un reconstituyente diario. El champú Re-Energize de Tigi es ideal para cabellos con un uso ocasional de planchas, cabello apagado, lacio, y sin vida y cabello sin brillo. Beneficios del champú Re-Energize de Tigi: Cabello mas sano y mas suave al tacto instante. Brillo extremo sin apelmazar el cabello. Da energia al cabello aportando cuerpo y volumen. Mantiene el color.








El Champú Style Shots Curls de Tigi es un champú intensificador de rizos. Lava de forma suave, hidrata y define los rizos. Suaviza el encrespamiento y la rebeldía. El Champú Style Shots Curls de Tigi protege el cabello contra la humedad y el encrespamiento. Deja unos rizos flexibles, brillantes. Mantén tus rizos bajo control con este champú libre de sulfato que humecta y otorga definición. El Champú Style Shots Curls de Tigi con un toque de estimulación para rizos, este champú hace que tus rizos sean más suaves, menos rebeldes y más fáciles de manejar. 







Ahora los champús protectores del color....


 El Champú Colour Combat Dumb Blonde de Tigi está repleto de ingredientes nutritivos que fortalece el cabello decolorado y con muchos tratamientos. El Champú Colour Combat Dumb Blonde de Tigi hace auténticas maravillas en el cabello y añade vitalidad y salud al cabello castigado. El Champú Colour Combat Dumb Blonde de Tigi es un champú tan inteligente que ayuda a protege tu color.

(os habéis dado cuenta de que su traducción es Rubias tontas ????? jajajajaja...)






La verdad que hay muchos más productos pero no quiero aburrir! A mí me pusieron el champú verde, el normal y luego un acondicionador que no sé cual era, se me olvidó preguntar pero me ha dejado el pelo suaveeeeeeeee suaveeeeeee.... así que echad un vistazo por la web y buscad estos productos...tendréis necesidad de olerlos y probarlos...seguro!!


lunes, 12 de marzo de 2012

Esponja Konjac

Hace ya algún tiempo que vi en youtube a una videoblogera hablar sobre esta esponja que, como no, viene de Japón. La verdad que no me llamó mucho la atención hasta que el otro día estuve en kiko y la chica que me atendió me contó "la vida" de la esponja... No la compré, ya que prefiero ver qué se cuece por las webs japonesas...me dan buen rollo (como las bb creams). Os cuento cosas sobre esta esponja...

Estas esponjas están fabricadas a partir de una planta originaria del sudéste asiático llamada Konjac. Es una planta que tradicionalmente ha formado parte de la alimentación de los japoneses por su alto contenido en fibra y sus propiedades.
Dentro de las propiedades de esta planta podemos encontrar: sodio, potasio, magnesio, hierro, fósforo, Vitamina A, D, E, C… Y la lista sigue!
Aún así, el uso del Konjac aplicado a los rituales de belleza es relativamente reciente, aproximadamente un siglo.
Estas esponjas, también llamadas Konjacu están fabricadas principalmente de esta planta, pero luego podemos encontrar otras variantes en el mercado, orientadas a los diferentes tipos de piel. Por ejemplo:
  • Con arcilla verde para pieles mixtas/grasas (es la mía).









  •   Con arcilla rosa para pieles cansadas.














  •  Con arcilla roja para pieles sensibles













Hay más variedades, pero estas son las más habituales.

 -Esponja blanca, hecha con konjac puro y no lleva tratamiento para todo tipo de pieles.
-Esponja negra con carbón de bambú perfecta para pieles jóvenes acneicas y con manchas.

Tiene una forma ovalada por una de las partes y plana por la otra. Lleva cosido uno hilo para facilitar su uso y para que cuando termines de usarla la dejes secar en un lugar ventilado, no húmedo...

USO
Como tiene excelentes cualidades de absorción por ser en formato esponja pues esto la hace ideal para absorber la suciedad, el aceite y las bacterias, mientras que limpia suavemente los poros.
La esponja hay que humedecerla con agua tibia y dar hacer movimientos circulares sobre el rostro. Porporciona un agradable masaje y una limpieza profunda.

 RECOMENDACIONES
*No intentes tener la esponja siempre humeda. Cuelgala de hilito! que le de el aire y se seque para que recupere su estado original y no origine bacterias.
*No la tengas mas de 3 meses usándola ya que perderá sus propiedades y no cumplirá su función correctamente.

 DÓNDE COMPRAR...





ésta es la de kiko..cuesta unos 5 euros. Es suave y no muy grande..tiene una durabilidad de unos 3 meses.

 Zuneta Ltd. Es una tienda británica, así que sin problemas con aduanas. Los gastos de envío son 7 libras, así que está bien si aprovecháis a coger alguna otra cosilla. O con algún descuento.
Otra opción, que yo no he probado, es la web oficial de la marca de las Konjac. Son las mismas que venden en Zuneta. La web es The Konja Sponge Co., cuyos gastos de envío a España son de 1,20 libras por cada esponja. Por lo que la opción resulta más económica, pero como os digo no la he probado. Otro aspecto positivo es que aceptan pagos con Paypal. Además, también es británica, por lo que volvemos a librarnos de las aduanas.
Otra página, www.lasmelusinas.com. precio: 7.95 euros.

Mi Veredicto: La necesitáis todas!!!! Barata, natural, con propiedades buenas para la piel! Qué más se puede pedir!!!


domingo, 4 de marzo de 2012

Piedra de Alumbre

 El mineral de alumbre: un desodorante natural.

    Son muchas las personas que sufren por el olor corporal que desprenden algunas partes del cuerpo. Existen muchos desodorantes, de muchas casas y de distintos olores, que se utilizan para mitigar el olor. A veces, estos desodorantes no son eficaces, provocan irritaciones o no son saludables por los componentes químicos que incorporan en sus formulaciones. Muchos de los desodorantes contienen sustancias antitranspirantes como clorhidrato de aluminio o circonio de aluminio, sustancia que puede producir problemas de salud.

Como alternativa, se encuentran los desodorantes de origen natural y, entre ellos, el mineral de alumbre, que se presenta en la naturaleza en forma de sal cristalizada. La piedra alumbre o mineral de alumbre se ha usado desde la antigüedad, aunque cayó en desuso debido a la industria química.
Esta piedra desodorante ya era conocida por los romanos por sus cualidades cicatrizantes y bactericidas siendo usada por ellos como desodorante. Hoy en día, se ha retomado el uso de la piedra desodorante de alumbre, ya sea en su estado natural o incorporada a desodorantes, puesto que no contiene alcohol, no tiene perfume, no lleva ninguna sustancia química tóxica y además no irrita la piel, no mancha la ropa, no es pegajosa y tiene un efecto duradero a lo largo del día.
Además de usar la piedra de alumbre como desodorante para las axilas o por sus otras cualidades, también se puede usar para después del afeitado, gracias a que calma y ayuda a cicatrizar la piel, para después de la depilación o para controlar el olor de otras zonas del cuerpo como pies, etc.

En España no ha tenido mucha tradición de uso, pero en otros países es un desodorante muy conocido ya que el desodorante de piedra de alumbre respeta la salud y el medio ambiente. Además de sus numerosas cualidades, la piedra mineral alumbre tiene otra ventaja, resulta muy económica debido a su larga duración.
El desodorante de piedra de alumbre no actúa enmascarando el olor corporal sino que lo previene dejando una fina capa de minerales sobre la piel que inhiben la formación de las bacterias que causa el olor corporal. Es un sulfato mineral natural que actúa muy bien como desodorante y cicatrizante y está especialmente indicado en pieles sensibles y/o personas alérgicas a otro tipo de desodorantes.

La auténtica piedra alumbre natural o alunita es la que está compuesta de Potassium-Alum K Al3 (OH)6 (SO4)2. Esta es la sal mineral tal y como se encuentra en la naturaleza. Se obtiene de una roca magmática, de origen volcánico, denominada Traquita Alunífera. Este cristal es el resultado de alteraciones de rocas ricas en feldespato potásico como la Traquita, que se suelen producir por medio de circulación de aguas ricas en sulfatos. Los cristales de alumbre, de forma natural, pueden tener variaciones en apariencia, color o textura, aunque todos mantienen sus propiedades.



Afeitado y Depilación: cicatrizante y calmante de la piel.

    El uso de la piedra de alumbre después del afeitado es una práctica antiquísima. Tiene propiedades astringentes, cicatrizantes y ayuda a prevenir irritaciones e infecciones de la piel.
Es una piedra hemostática, eficaz para detener la hemorragia de los pequeños cortes, pero sobre todo, tiene también una extraordinaria eficacia contra la irritación y los microcortes del afeitado, muy recomendable, por lo tanto, para las personas con piel sensible.


Depilacion
Afeitado

ventajas del mineral de alumbre. 

• Es un buen desodorante, cicatrizante, reafirmante y antiséptico.
• Tiene un efecto bactericida natural, sin antitranspirantes, por consiguiente, evita la aparición del olor corporal.
• No obstruye los poros de la piel. Sólo permanece en la piel sin perjudicar la respiración natural de nuestro cuerpo.
• Posee propiedades astringentes, antiinflamatorias y antihemorrágicas por lo que se puede aplicar después de la depilación y afeitado.
• No contiene alcohol ni perfume.
• No contiene clorhidrato de aluminio ni circonio de aluminio.
• No contiene derivados del petróleo, disolventes ni químicos peligrosos.
• Indicado para pieles sensibles o con alergias.
• Efectivo a lo largo del día.
• Es de larga duración. Resulta económico.
• No deja manchas ni en la piel ni en la ropa.
• Es invisible en la piel.
• No es pegajoso.
• No contamina.




Dónde comprar


La podemos encontrar en herboristerías, tiendas de productos naturales y en L'oocitane.

 precio: unos 10 euros, y tiene una duración de 1 año casi...

MERECE LA PENA NO???


domingo, 26 de febrero de 2012

MASCARILLAS DE ARCILLA O BARRO PARA PURIFICAR LA PIEL DEL ROSTRO

Hoy os voy a hablar de las mascarillas de arcilla. Desde hace algún tiempo uso mascarillas de arcilla y noto que cuando tengo la piel más grasa y con granitos, si me hago una limpieza y después aplico la mascarilla de arcilla, la piel mejora mucho más rápido. Os cuento sus propiedades...

La arcilla o barro te puede ayudar a tener una piel limpia sin puntos negros o espinillas.  Las mascarillas naturales de barro o arcilla son ideales para las pieles grasas.

La arcilla o barro se ha usado desde tiempos antiguos con propósitos medicinales y embellecedores.  Las culturas precolombinas de México han usado arcilla para curar y para preservar.  En Ayurveda la arcilla es ampliamente usada y aun hoy en día los campesinos del norte de la India usan champú de arcilla.   
La arcilla o barro es uno de los ingredientes mas apropiados para limpiar la piel.  La arcilla en sus varias formas ayuda a estimular la circulación en la piel y aun más importante cuando usamos la arcilla en mascarillas, esta se seca sobre la piel absorbiendo los aceites e impurezas en la piel.  La textura de la arcilla hacen que cuando se seque absorba potentemente.
 
El uso de la arcilla en cosméticos no es nuevo.  En Europa se ha usado en combinación con hierbas y aceites esenciales para limpiar y curar la piel. El uso de la arcilla es  seguro y se puede usar en todo tipo de piel si se mezcla con otros ingredientes como por ejemplo hierbas o aceites.  La aromaterapia y la arcilla hacen una combinación poderosa.   
Hay varios tipos de arcilla.  Algunos tipos son difíciles de conseguir.  Usualmente en cosméticos se usa la arcilla verde o arcilla Francesa.  Esta arcilla se puede obtener fácilmente en tiendas de alimentos naturales.
Si la arcilla se usa en pieles delicadas, sensitivas o secas puede causar irritaciones menores.  En estas pieles debe tenerse cuidado de mezclarse con aceites esenciales calmantes como Neroli.  La arcilla al ayudar a limpiar es muy recomendada para pieles con propensión al acne  Es importe que usemos arcilla de la mejor calidad. 

Cuando usamos arcilla es importante no usar recipientes de metal, ni cucharas u otros instrumentos metálicos.  Es recomendable usar agua destilada (como para todo uso cosmético) o agua natural purificada sin cloro. 
La arcilla puede usarse para mascarillas en la cara o para tratamientos corporales.  Como dije antes, en la cara es un tratamiento de limpieza.  En el cuerpo ayuda a eliminar toxinas y por lo tanto es bueno para la celulitis.  Los tratamientos corporales requieren calor, por lo que no son fáciles de hacer en casa.


MI POTIDESCUBRIMIENTO

Mascarilla de arcilla marroquí rostro y cabellos

 Esta mascarilla ultra-suave asocia al aceite de argán bio, la arcilla de Marruecos, reconocida por sus virtudes purificantes y suavizantes.
Extiende una capa espesa de esta mascarilla ultra-suave sobre los cabellos y el rostro. Deja actuar 5 minutos, después aclara. Tu piel purificada y unificada recupera toda su luminosidad. Tus cabellos quedan suaves y visiblemente más bonitos.
El aceite de argán ha sido utilizado desde siempre por sus increíbles beneficios para la piel.
Además, es uno de los secretos mejor guardados de las mujeres marroquíes. Después de secar al sol los frutos del Argán, se retira la pulpa y se recoge la semilla. Este proceso se sigue realizando hoy en día de manera artesanal. Este aceite, 100% bio, fabricado en Marruecos, ha sido seleccionado por la investigación Yves Rocher para ofrecerte intactas todas sus cualidades nutritivas y reparadoras.
- Testado bajo control dermatológico.
- Componentes de origen vegetal : Aceite de argán biológico, agua de rosas, extracto de maíz.

Precio: 16.50 (yo la compré en una promoción que había y me costó la mitad) Ahora hay otra promoción... os dejo el link de la web :  http://www.yves-rocher.es/control/tratamientos-faciales/mascarillas-y-peeling/

Su punto fuerte :
La alianza de la arcilla de Marruecos purificante con el aceite de argán nutritivo te proporcionan un tratamiento eficaz pero suave para tu piel.

Yo no la he usado en el pelo,( porque ya sabéis que uso el aceite de argán del que hablé hace un mes aquí en el blog), y os puedo decir que en la cara es una pasada. Al aclararte sientes lapiel suave e hidratada; nada tirante. Después aplico mi tónico suave y a veces, agua de avena y listo. Recomendada 100%!!!!!